Análisis de recursos estéticos Fahrenheit 451

 Análisis recursos estéticos Fahrenheit 451

Figuras literarias:

Personificación : "Las paredes estaban ocupadas por pantallas de televisión, cuyos lápices crepitantes despedían una luz suave y encantadora" ya que se le da un sentimiento a un objeto inanimado como un televisor.

Símil: cuando Montag lee libros menciona que se siente como si algo se hubiera cerrado para siempre dándole similitud a dos acciones que no tienen relación.

Metáfora: "La lluvia lavó la niebla y la niebla lavó la lluvia"

Descripción:
ambiente: Estado de estados unidos no especificado sociedad futurista calles con edificio y vecindarios.

Sentimientos: Podemos ver sentimientos de Descontento con la sociedad en la que algunos personajes residen así como curiosidad por descubrir la verdad y También miedo por el Acoso por parte de las autoridades a la gente que poseía libros.

Guy Montag: Es el protagonista. Un bombero que su trabajo es quemar libros.
Mildred Montag : La esposa de el protagonista. Es una mujer conformista y superficial.
Clarisse McClellan: Es una chica vecina de el protagonista tiene un punto de vista critico de la sociedad.
Capitán Beatty: Es el jefe de el protagonista. Defiende la censura 
Faber: Antiguo profesor de literatura que confabula con el protagonista busca aumentar su conocimientos y vela por que se mantenga la cultura.
Símbolos presentes:
El fuego es el principal símbolo ya que representa la exterminación de algo por completo como serian los libros pero lo que realmente se estaría quemando seria el conocimiento y la humanidad de las personas.
Los libros también serian otro símbolo ya que representan el conocimiento y la cultura de una sociedad.
El numero 451 por que es a los grado Fahrenheit que el papel llega a quemarse.
Contexto de recepción:
El contexto en el cual se recibió es que es un libro que te hace reflexionar en ciertos ámbitos pero también puede ser entretenido debido a que al generarte un ambiente de suspenso  puede generarte un sentimiento agradable al entretenerte.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Analisis de "Tres espejos"

Critica literaria "tres espejos" Sebastián Vargas

Reseña Eric Wilson