Análisis de "Fahrenheit 451"

Análisis Fahrenheit 451

Tema:

La lucha interna de el personaje principal en relación a la moralidad de si es bueno o malo negar el conocimiento en un mundo en el cual los libro están prohibidos.

Idea principal:
Guy Montag, bombero dedicado a la incineración de libros pierde su empleo por cuestionarse la deshumanización que están provocando y escapa de la represión que ejerce el estado para controlar a la población limitando su conocimiento.


Recursos Narrativos
Tipo de Narrador:
El tipo de narrador el cual esta presente en el relato es el Narrador omnisciente debido a que nos entrega una visión general de los eventos y se puede notar como tiene conocimiento de las acciones las cuales realizan los personajes así como también de sus sentimientos y pensamientos.

Tiempo de la historia:
El tiempo en el cual se desarrolla esta historia es un momento ficticio ya que se presenta un mundo distópico irreal que nunca a sucedido aunque se puede inferir que puede ser en un futuro posible o esto es lo que imaginaba el autor.

Espacio físico:
La mayoría de la historia ocurre en la casa de Guy Montag como se describe aunque también e mencionan las calles modernas y la ciudad futurista en la cual vive además se detalla la existencia de grande pantallas ubicadas en las calles que exhiben publicidades.

Espacio Psicológico:
El espacio psicológico se puede percibir como una insatisfacción por parte de las personas las cuales querían adquirir conocimiento también se puede notar un entorno de angustia así como de tensión por las persecuciones y la represión que se llega a experimentar.

Anacronías:
No se presentan anacronías en este texto aunque se puede percibir como una el hecho de que se redacta que habían paredes de televisión lo cual para la fecha de el lanzamiento 1953 se podría considerar como algo fuera de el tiempo a pesar de que la historia esta ambientada en el futuro.

Mundo narrativo:
El mundo en el cual se contextualiza este relato seria el mundo narrativo distópico como ya se menciono.

Clasificación de personajes:
Personajes principales: Guy Montag, Mildred Montag ,Capitán Beatty, Faber.
Personajes secundarios: Granger Mrs. Phelps Mrs. Bowles,  Stoneman, Black, Tío de Clarisse.

Descripción tipo de relato:
Este es un tipo de relato el cual nos puede dejar bastantes enseñas de la sociedad  ya que nos hace darnos cuenta la importancia que tiene la literatura  ya que nos dejan sabiduría y hasta empatía además nos enseña lo importante que es tener libre albedrio y libre pensamiento ya que nos advierte sobre la supresión de el conocimiento y el daño que puede provocar la censura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Analisis de "Tres espejos"

Critica literaria "tres espejos" Sebastián Vargas

Reseña Eric Wilson